Historia

Aceites Hurtado y Derivados S.L. es una empresa familiar cuyos orígenes se remontan a 1962, fecha en la que “El Abuelo Tomás” alquilaba en Val de Santo Domingo una antigua Almazara con la que inició sus primeros pasos en el maravilloso mundo del aceite.
Más tarde, en 1985, la fábrica se trasladaba a Fuensalida, donde continuaron ejercitando este negocio familiar donde se unió la tercera generación Hurtado.
Tras sucesivas mejoras en sus instalaciones, la familia Hurtado adquiere en el año 1990 un sistema continuo con capacidad de 45000 kg en 3 fases en otro intento de mejorar la calidad de los aceites que producen, mejorando y renovando así también los sistemas de limpieza de más producción. En la actualidad, el sistema de extracción de aceite obtiene una capacidad de 150000 kg diarios.
Gracias al esfuerzo y el afán puesto en esta empresa, en 1998 y 1999 lograron ganar la medalla de oro de la Gran Selección de Castilla la Mancha. Más tarde en 2001, ganarían la medalla de plata en la misma categoría.
En la actualidad, la empresa tiene una capacidad de molturación inmediata, con un sistema ecológico en 2 fases de 150000 kg/24h, así como una capacidad de almacenamiento en Acero Inoxidable de 600.000 kg de Aceite, además de una línea de envasado para 1200 litros/hora.
La apuesta de esta empresa de aceites es la recogida de aceitunas en campaña (desde principios de diciembre hasta, según el año, mediados de febrero), la realización del aceite y el envasado, comercialización y calidad de cada uno de sus productos.
Bajo la denominación de “Lorieta” se embotellan actualmente en envases de plástico o cristal de aceite de oliva virgen y virgen extra, obtenido por presión, decantación, filtrado y sin filtrar, sin manipulación ulterior alguna en condiciones técnicas tales, que no se producen alteraciones de sus estructuras glicéricas y de sus cualidades naturales.
Destacar la importancia de Saturnino Hurtado propulsor de esta empresa acompañado de Maria Magdalena Tenorio, quienes durante todo este tiempo y hasta el día de hoy siguen inculcando los conocimientos a una cuarta generación, empapándose de la fabricación y envasado y compartiendo su afecto por el Aceite de Oliva Virgen y la empresa.