Skip to main content

Introducción.

El olivo, un árbol emblemático de la cuenca mediterránea, atraviesa diversas fases a lo largo de su ciclo anual que determinan la calidad y cantidad de la cosecha de aceitunas. Entender estas fases es crucial tanto para agricultores como para consumidores interesados en el aceite de oliva. En esta entrada de blog, profundizaremos en las etapas clave del ciclo anual del olivo: la floración, el cuajado, el envero y la cosecha.

Floración.

    La floración es la primera fase crítica del ciclo del olivo y ocurre generalmente entre finales de abril y principios de junio, dependiendo del clima y la variedad del olivo.

    • Desarrollo de las Yemas.

    En primavera, las yemas florales se desarrollan en las ramas del año anterior. Estas yemas dan lugar a inflorescencias conocidas como racimos, que contienen numerosas flores pequeñas y blancas.

    • Polinización.

    La mayoría de las variedades de olivo son autógamas, es decir, pueden polinizarse a sí mismas, pero también pueden beneficiarse de la polinización cruzada para una mejor fertilización. El viento es el principal agente polinizador del olivo.

    • Importancia de la Floración.

    Una floración abundante es esencial para una buena cosecha. Sin embargo, no todas las flores se convertirán en frutos. El éxito de esta fase depende de factores climáticos como la temperatura y la humedad, así como de la salud general del árbol

    Cuajado del Fruto.

    Después de la polinización, las flores fertilizadas comienzan a transformarse en pequeños frutos en un proceso conocido como cuajado. Esta fase es crucial porque determina el número de aceitunas que el árbol producirá.

    • Desarrollo del Fruto.

    Durante el cuajado, los frutos comienzan a desarrollarse rápidamente. Es un período sensible, ya que factores como la falta de agua, nutrientes, o condiciones climáticas adversas pueden causar la caída de frutos recién cuajados.

    • Manejo del Árbol.

    El manejo adecuado del agua y los nutrientes durante esta fase es vital. Los agricultores a menudo aplican técnicas de riego y fertilización para asegurar que los árboles reciban lo necesario para soportar el desarrollo de los frutos.

    Envero.

    El envero es la fase de maduración de las aceitunas, durante la cual cambian de color. Esta etapa suele ocurrir entre septiembre y noviembre.

    • Cambio de Color.

    Las aceitunas pasan de verde a amarillo verdoso, luego a rosa y finalmente a negro o morado oscuro. Este cambio de color indica que las aceitunas están acumulando aceites y comenzando a madurar.

    • Importancia del Envero.

    El momento del envero es crucial para determinar la calidad del aceite. Las aceitunas cosechadas en el envero producen aceites con un equilibrio ideal de sabor, aroma y propiedades químicas. Los agricultores deciden el momento óptimo para la cosecha en función del uso previsto del aceite (aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, etc.).

    Cosecha.

    La cosecha es la fase final y más importante del ciclo del olivo. La recolección adecuada de las aceitunas garantiza la calidad del aceite de oliva.

    • Métodos de Cosecha.

    Manual: La recolección manual es el método tradicional y permite seleccionar las mejores aceitunas, minimizando el daño al fruto y al árbol.

    Mecánica: La recolección mecánica utiliza vibradoras y recolectoras que sacuden las ramas para que las aceitunas caigan en redes o mantos. Este método es más eficiente para grandes plantaciones.

    El momento de la cosecha se elige en función del grado de madurez de las aceitunas y del tipo de aceite que se desea producir. La recolección temprana (aceitunas verdes) produce aceites más amargos y picantes, mientras que la recolección tardía (aceitunas negras) produce aceites más suaves y dulces.

    El ciclo del olivo, desde la floración hasta la cosecha, es un proceso complejo que requiere cuidado y atención en cada etapa. Cada fase del ciclo anual del olivo influye en la calidad y el sabor del aceite de oliva que finalmente llega a nuestras mesas. En nuestra empresa, valoramos cada fase de este ciclo y nos dedicamos a producir aceite de oliva de la más alta calidad, reflejando el esfuerzo y la tradición que hay detrás de cada botella.

    Te invitamos a disfrutar de nuestro aceite de oliva, fruto de un proceso meticuloso y apasionado, y a descubrir el verdadero sabor del «oro líquido».

    Leave a Reply

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?